Elena Poniatowska, nació en Paris el 19 de mayo de 1932, hija de un aristócrata polaco y de
madre mexicana, en 1942, marchó a México, huyendo de la invasión nazi.
Fue
enviada a estudiar a un internado religioso en estados Unidos, y a su regreso
comenzó su trabajo periodístico en el diario Excelsior, para más tarde trabajar
en Novedades.
Publicó su primera novela en 1955, y desde entonces ha
compaginado la literatura con el periodismo, colaborando en numerosos
periódicos y revistas.
Fue fundadora del periódico Jornada y de las revistas
Fem y Debate Feminista, así como de la Cineteca Nacional y la editorial Siglo
XXI.
Es habitual conferenciante y ha sido profesora invitada en las
universidades de Texas, Harvard, Princeton, Yale, Cornell, Berkeley y Stanford.
En el año 1969, adquirió la nacionalidad mexicana. Ha recibido numerosos
honores y premios, Doctor Honoris Causa por varias universidades y entre sus
premios destacan el Alfaguara Internacional en el año 2001, y el Internacional
de Novela Rómulo Gallegos en el 2007.
Es autora de novelas, cuentos, relatos infantiles,
ensayos y poemas.
En 2013 fue galardonada con el Premio Cervantes, máximo
galardón de las letras castellanas.
Algunos libros de Elena:
Jardín de Francia - 2013
Leonora - 2011
El tren pasa primero - 2006
Tlapalería - 2003
Las siete cabritas - 2001
La piel del cielo - 2001
Cartas de Álvaro Mutis a Elena Poniatowska - 2000
Nada, nadie. Las voces del temblor - 1998
Paseo de la reforma - 1997
Tinísima - 1992
La Flor de Lis - 1988
De noche vienes - 1979
Querido Diego, te abraza Quiela - 1978
La noche de Tlatelolco - 1971
Hasta no verte, Jesús mío - 1969
No hay comentarios:
Publicar un comentario